Título: V RisingGénero: Acción, AventuraDesarrollador: Stunlock StudiosEditor: Stunlock StudiosFecha de lanzamiento: 8 de mayo de 2024Plataformas: PC y PlayStation 5Código del juego para Steam facilitado por Stunlock Studios.
Nunca fui muy fanático de los juegos de supervivencia y construcción, es un género que ya me agobia con solo ver un gameplay. Pero el éxito que cosechó V Rising durante su acceso anticipado me llamó la atención, quería saber qué lo hacía especial. Así que espera pacientemente a que salga su versión 1.0 y, para mi sorpresa, me terminé encontrando con una experiencia extremadamente divertida y adictiva.
Antes de continuar con el análisis, quiero aclarar que aún no complete el juego y no me queda otra que publicarlo parar cumplir con un deadline. Pero ya llevó casi 100 horas y creo estar en condiciones para analizarlo.
V Rising se trata de un RPG de acción de mundo abierto y supervivencia con una vista isométrica en todo momento, enfocado principalmente a un modo online masivo. Podremos unirnos a los servidores oficiales o alojar nuestra propia partida e invitar a nuestros amigos. Si alojamos una partida, podremos configurar varias reglas y modificaciones a las mecánicas del juego, pero lo que más destacan son los modos PvE para los que buscan una experiencia cooperativa o PvP para los que buscan una experiencia llena de caos. Y si buscan jugar el juego en solitario, es posible hacerlo creando una partida privada.
Tras iniciar la partida, una cinemática nos cuenta que los humanos derrotaron a las vampiros y ahora buscan venganza. Sí, esa es toda la historia que vamos a ver. El juego enseguida nos da para personalizar a nuestro vampiro y nos suelta al mundo completamente desnudos, como todo juego de supervivencia. Así que nos tocará empezar a recolectar recursos para craftear nuestras primeras armas y equipo para hacer frente a los enemigos. También deberemos empezar a consumir la sangre de seres vivos, pero más adelante hablaré detalladamente de esta mecánica.
Una vez ya tengamos una buena cantidad de recursos y el equipo inicial, se nos va a pedir que reclamemos alguno de los terrenos prefijados en el mapa y comencemos con la construcción de nuestro castillo. Para reclamar un terreno deberemos colocar un corazón del castillo, el cual requerirá que lo alimentemos con sangre para que las estructuras que construyamos alrededor no se deterioren con el tiempo. Por suerte, la sangre es un recurso bastante común y derrotando a solo un par de enemigos tendremos suficiente para alimentar a nuestro castillo por días. Construidas las bases y muros de nuestro castillo, ya solo queda ir colocando las distintas mesas de crafteo y los armarios para ir guardando los recursos que vamos recolectando.
Ya solo nos queda comenzar a explorar el enorme mundo abierto, en búsqueda de recursos más raros. Pero hay que estar atentos al ciclo de día y noche, porque como buenos vampiros nuestro peor enemigo en el juego será el sol. Si no nos movemos de día entre las sombras, el sol nos comenzará a quemar y puede matarnos en cuestión de segundos. Aunque, a medida que progresamos, iremos desbloqueando pociones que contrarrestarán los efectos letales del sol. Pero, volviendo al tema de la exploración, iremos encontrando asentamientos protegidos por humanos y distintas criaturas que recorren libremente el mapa. Para hacerles frente, tendremos que emplear una variedad de armas cuerpo a cuerpo o a distancia y diferentes hechizos que desbloquearemos al progresar. El combate es en tiempo real y pone a prueba nuestras habilidades de esquiva y bloqueos, ya que un simple descuido puede provocar nuestra muerte.
Y ahora sí hablemos de la mecánica de sangre, algo fundamental en el gameplay de V Rising. Cuando hayamos debilitado lo suficiente una criatura viva, se abrirá una ventana para poder chuparle la sangre. Cada ser vivo tiene un tipo de sangre distinto, que determinarán temporalmente la clase de nuestro personaje. Algunos tipos de sangre nos fortalecerán en el combate, mientras ortos tipos de sangre nos beneficiarán en la exploración y recolección de recursos. Además, cada sangre tiene un porcentaje de calidad y nos dará más beneficios mientras más alto sea. Obviamente, la sangre irá disminuyendo y nuestro vampiro deberá volver a satisfacer su sed de sangre al consumir una nueva victima.
Cuando ya tengamos dominadas todas las mecánicas del juego, ya estaremos listos para el verdadero desafío que es derrotar a los más de 50 jefes portadores de Sangre V. Para localizar a estos fejes, deberemos activar un rastreador y comenzar a explorar el mundo como si de un juego de caliente y frio se tratará hasta dar con ellos. Los enfrentamientos van a ser durísimos y no nos van a perdonar nada, pero si los derrotamos podremos consumir su sangre para obtener sus conocimientos. Obtener el conocimiento de cada jefe nos permitirá desbloquear nuevos hechizos y elementos para colocar en nuestro castillo que van a ir facilitando nuestra progresión, así como también la posibilidad de transformarnos en criaturas que volverán la exploración más interesante.
V Rising es un juego que me atrapó desde el principio y del que me quedan aún muchas cosas por descubrir, brindando meses de diversión hasta encontrar y derrotar al mismísimo Conde Drácula. Mi única queja tal vez es que el mundo se siente algo lineal y que ya llega un punto en el que ordenar los recursos en los armarios del castillo se vuelve algo muy tedioso.
No tengo dudas que V Rising se va a colar como uno de los mejores juegos de este año, ya basta con ver el éxito que tuvo en su acceso anticipado y este lanzamiento 1.0 va a tener más que contentos a todos los amantes del genero de supervivencia. Y hay que agradecer que Stunlock Studios respetó el precio regional para Argentina, es una compra casi que obligatoria y más si lo consiguen en oferta.
Puntaje: 8.5/10
Publicar un comentario